Con frecuencia escuchamos cómo la violencia e inseguridad se asientan en nuestros espacios, ¿cuántos ciudadanos no hemos modificado nuestras prácticas más cotidianas por la preocupación de ser víctimas de algún delito? Pero, hoy queremos hablar de quienes se encuentran aún en mayor riesgo, los policías. Son ellos quienes, todos los días, exponen sus vidas para hacer frente a criminales y a todo aquel ciudadano que infrinja las leyes.
En casi tres años, del 1 de enero de 2018 al 30 de noviembre de 2020, se registran, al menos, 1,355 policías asesinados en México. En el caso de Sonora, 55 policías fueron asesinados (cuadro 1); de ellos, 51 eran hombres, 3 eran mujeres y 1 no fue identificado.

De enero a noviembre de este año, un total de 21 policías de todos los niveles fueron abatidos en Sonora en el cumplimiento de su deber. De ellos, 19 eran hombres, 1 era mujer y 1 no fue identificado. Las víctimas fueron 3 agentes de la Policía Estatal de Seguridad Pública y 18 policías municipales. Y estos hechos se concentraron, principalmente, en municipios que destacan por el alto nivel de violencia que padecen actualmente: Guaymas (6), Cajeme (5), Hermosillo (3), Bácum (1), Caborca (1), San Luis Río Colorado (1), San Pedro de la Cueva (1), Santa Ana (1), Soyopa (1) y Yécora (1).
Es inadmisible que la mayoría de los casos pasen desapercibidos y solo sean un número más en la sección policiaca de la prensa local. No más policías asesinados.
El Comité Ciudadano de Seguridad Pública de Sonora se solidariza con las familias de quienes dieron sus vidas en protección de los sonorenses, memoramos su recuerdo y demandamos acciones categóricas para la resolución de los asesinatos de policías que hasta hoy siguen impunes.